Aviso sobre estafas

Lamentablemente, puede ocurrir que estafadores hagan uso indebido de la marca, logotipos y/o dominio de trivago, presentándose falsamente como empleados, afiliados, agentes o representantes de trivago. Puede que intenten conseguir dinero tuyo usando estas falsas premisas.

Queremos recordar a los viajeros cómo reconocer y protegerse contra las estafas en línea.

trivago es una plataforma de búsqueda de alojamiento en línea. Independientemente de la situación o las circunstancias, no cobramos ningún pago y nunca te pediremos dinero, o pagos por adelantado, ni como "pago tradicional", ni en criptomoneda.

A continuación podrás encontrar afirmaciones que estafadores pueden hacer. Por favor ten en cuenta que esta es una lista no exhaustiva:

  • Es posible que te digan que recibirás las llaves de un apartamento y/o un contrato de alquiler de un apartamento de trivago, a cambio de un pago por adelantado, o un depósito.
  • Es posible que te ofrezcan un puesto de trabajo, o una tarea/función en la que trabajar, para ganar comisiones/bonificaciones a cambio de un pago por adelantado, o una inversión.

Estas ofertas y afirmaciones fraudulentas suelen recibirse a través de servicios de redes sociales (SNS) como WhatsApp y Telegram, mensajes de texto, correo electrónico, internet, teléfono, etc. En cualquier caso, por favor haz caso omiso de cualquier solicitud escrita u oral de una oferta de empleo que consideres fraudulenta o sospechosa.

 

Consulta a continuación los consejos que podemos ofrecerte:

  • Debes estar atento/a. No te dejes engañar por logotipos, dominios, direcciones de correo electrónico, imágenes o textos que se asemejen a trivago.
  • No efectues ningún pago a nadie que afirme ser de trivago, ni como pago tradicional (transferencia bancaria), ni en criptomoneda.
  • No llames a números no solicitados: trivago es una metabúsqueda de alojamientos en línea, por lo que no realizamos reservas por teléfono ni solicitamos pagos directamente.
  • Contacta con tu banco o proveedor de servicios de pago para ver si pueden ayudarte con una devolución de cargo, o para cancelar la transferencia lo antes posible. Diles que ha habido un fraude y provee los datos de la cuenta a la que se ha transferido el dinero.
  • Ponte en contacto con la policía o las autoridades locales, diles que has sido víctima de un fraude y entrégales todos los documentos relacionados con la estafa (mensajes, capturas de pantalla, etc.).
  • Ponte en contacto con el banco al que se envió el dinero. Puedes averiguarlo a través de los datos de la cuenta bancaria facilitados por el estafador.
  • Nunca reveles contraseñas, información personal o datos bancarios por correo electrónico, teléfono, plataformas de mensajería en tu teléfono como WhatsApp, Telegram o mensajes instantáneos. Del mismo modo, si crees que se trata de un correo electrónico fraudulento, ten cuidado de hacer clic en enlaces y no abras ningún archivo adjunto.
  • Generalmente, en muchos países el uso de una tarjeta de crédito ofrece a los consumidores una mayor protección en caso de que algo salga mal.

Si deseas tener más información sobre cómo funciona trivago, consulta nuestra página Cómo funciona trivago.

Para obtener información actualizada sobre nuestras ofertas de empleo, consulta nuestra página de empleo.

Estamos aplicando una serie de acciones para detener a estos estafadores, tales como medidas basadas en nuestros derechos de propiedad intelectual, como también poniéndonos en contacto con la policía lo mejor que podemos.

Contacta con nuestro equipo de asistencia al usuario si tiene más preguntas.

¿Fue útil este artículo?